Próximas actividades
|
CIVIX en Londres
Dentro del Proyecto Multilateral COMENIUS CIVIX, los alumnos de Primero de Bachillerato están participando en un intercambio con Londres y viviendo con familias inglesas. Se están trabajando temas relacionados con la elaboración de un decálogo sobre como ser un buen ciudadano. Además se están realizando visitas a los puntos de interés más importantes de Londres: las Casas del Parlamento, la Corte Suprema, el Big-Ben, London Eye, Buckinham Palace y el British Museum, delante del cual nos hicimos esta foto.
Visita a la ETAP El Bodonal
En el marco de una actividad interdisciplinar organizada por los departamentos de Ciencias Naturales y Geografía e Historia, los alumnos de 3ºB y 3ºD han visitado la Estación de Tratamiento de Aguas Potables de El Bodonal en Tres Cantos.
Recital: Viaje literario
Para celebrar el Día del Libro, los alumnos de 1ºA de Bachillerato, dirigidos por su profesora de Lengua Toñi Vicente, nos han ofrecido Viaje literario, recital-espectáculo sobre textos clásicos de la literatura española: desde la épica medieval hasta el teatro del siglo de oro. Se han realizado dos pases que han sido muy aplaudidos por los asistentes.
Al final de la mañana, los profesores hemos realizado el tradicional Homenaje a Sancho, en el que leemos un fragmento dramatizado de El Quijote y compartimos buen humor junto con algunas viandas manchegas.
Concurso Clavileño 2013
Los ganadores de los premios de poesía y relato del concurso Clavileño de este año han sido los siguientes :
Primer ciclo: La poesía en general de Daniel Rodríguez (2ºE, Poesía) y A la deriva de Natalia Robles (1ºE, Relato).
Segundo Ciclo:Dulce cálida brisa de Dobromir Hristorov (4ºB, Poesía) y La carta de Lesly Reina (4ºA, Relato).
Bachillerato y Ciclos Formativos: Zaker de Francisco Andrés Oña Meán (2º B, Poesía) y Buenaventura Durruti de José Miguel Labella (2ºB, Relato).
¡Enhorabuena a todos!
Palabras en peligro de extinción
A lo largo de la semana se han ido recogiendo en distintas clases y también entre los profesores palabras olvidadas que se encuentran en peligro de extinción. Se trata de que valoremos y conservemos esas palabras evocadoras (zascandil, amañanar, espantavillanos…) que rara vez encontraremos escritas, pero que con su fuerza son capaces de convocar situaciones y personas de otros tiempos.
Premio de dibujo para guías de actividades escolares
El dibujo presentado por Einher Estevens García Novoa, alumno de 1ºD ESO, ha obtenido el 1er premio GAMESANSE en el Concurso de dibujo para las guías de actividades escolares 2013-2014, convocado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, y será portada de la nueva guía. ¡Enhorabuena!
La entrega de premios se realizará el martes 23 de abril a las 20:30 h en la Biblioteca Central (Plaza de Andrés Caballero, 2). El dibujo de Einher se expondrá, junto al resto de los seleccionados, en esa misma biblioteca del 15 de abril al 17 de mayo.
Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio
Los alumnos y alumnas de 1ºA y 1ºB de ESO hemos visitado la exposición “Pompeya, catástrofe bajo el Vesubio”, que puede verse en el centro de exposiciones Arte Canal situado en Plaza de Castilla. Allí, aprendimos cómo era la vida de los pompeyanos antes de la erupción del Vesubio en el año 79 d.C y las consecuencias de esa terrible catástrofe. Además, descubrimos la importancia de Carlos III, el "Rey Arqueólogo", descubridor y auténtico impulsor de las excavaciones en Pompeya.